jueves, 4 de julio de 2019

Computación en la Nube

Computación en la Nube 
Computación en la nube
Gladys Morelia Bendezú-Navarrete1
------------------
27 de junio del 2019
Resumen:

La computación en la nube es un modelo que permite entregar servicios de infraestructura, plataforma y software listos para consumir bajo demanda por un costo específico y medible, evitando que los clientes finales corran con los riesgos asociados a la operación de sus sistemas de información

Palabras clave (Keywords):
-       Computación en la nube
-       retos, oportunidades
-       caso de estudio
-       análisis
-       desarrollo
-       soluciones
-       web
-       aplicación



Introducción
La computación en la nube ofrece servicios de información tanto a personas individuales, empresas y entidades públicas. Durante el desarrollo de una aplicación suelen surgir problemas, es muy útil tenerlos en cuenta como el lenguaje, la base de datos y los ficheros estáticos que incluyen en el directorio del proyecto

Fundamentación teórica
La computación en nube es un concepto general que incorpora el software como servicio, tal como la Web 2.0 entre otras tendencias tecnológicas, donde el tema en común es la confianza en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios. Es más un proceso que una tecnología. El concepto detrás de qué lo que ahora es Cloud Computing incluye una variedad de cosas, tales como Cluster Computing, Utility Computing, Grid Computing y On-Demand Computing, entre otras. La tendencia es bastante clara. En el futuro, la computación se hará en la red, y no en el computador local. Los datos que actualmente están localizados en nuestros computadores del hogar u oficina, solo son accesibles desde ellos. En base a lo anterior, se puede sintetizar que Cloud Computing es un paradigma en el cual la información está permanentemente almacenada en servidores en Internet y alternativamente puede ser cacheada temporalmente en los equipos informáticos de los usuarios. Esto permite a particulares o empresas, acceder a tecnologías y servicios desde Internet sin tener conocimientos expertos o necesidad de control y configuración de dichas tecnologías o servicios. Por su naturaleza, Cloud Computing es muchas veces comparada con Grid Computing. Si bien, la primera se basa en la segunda, no es difícil ver que existen marcadas diferencias. La más notoria es la orientación Web 2.0 que envuelve a Cloud Computing, lo cual facilita enormemente el acceso de la misma a sus usuarios. Este último punto es la clave esencial del alcance y éxito de este esquema computacional. Según Greg Boss [3] “Cloud Computing permite que las aplicaciones puedan extenderse gracias a su accesibilidad a través de Internet. Esto es posible gracias al uso de grandes centros de datos y de servidores de gran capacidad que almacenan aplicaciones y servicios web. Cualquier persona con una conexión a internet y un navegador web estándar puede tener acceso a la nube”. La nube es un conjunto de recursos virtualizados.
En este sentido, la nube puede:
      Contener una variedad de diferentes cargas de trabajo, incluyendo tareas por lotes y aplicaciones de uso interactivo.
      Permite que las cargas de trabajo sean rápidamente desplegadas y escaladas gracias a un veloz aprovisionamiento de máquinas físicas o virtuales.
      Soporta modelos de redundancia, auto-recuperación y alta escalabilidad para permitir la recuperación de la carga de trabajo de inevitables fallas de hardware y/o software.
      Supervisa el uso de recursos en tiempo real para permitir el reequilibrio de asignaciones de trabajo cuando sea necesario.
 Cloud Computing puede soportar entornos no-grid, tales como estructuras web estándares en árbol, o aplicaciones Web 2.0. La nube es mucho más que una colección de recursos de computación. Esto es debido a que la nube provee mecanismos para administrar esos recursos. La administración incluye cambios en aprovisionamiento, cambio de peticiones, reestructuración, balance de la carga de trabajo y monitoreo de actividades.
En el principio de los 90, el concepto de Grid Computing emergió: los usuarios podrían conectar con una red en forma simple y directa, y usar los servicios según la necesidad. Así, la gente comenzó a hablar de la computación para uso general (Utility Computing). Un problema era donde los datos estaban almacenados. Los Grid-Nodes podrían estar situados en cualquier parte del mundo, lo que podía significar potenciales retardos en los procesos cuando los datos almacenados en otras localizaciones fueron transmitidos. De cualquier forma, Grid Computing o Cloud Computing significa que los usuarios y sus negocios deben migrar sus aplicaciones y datos a terceras partes o en plataforma diferentes Para las empresas con enormes inversiones en software existente y procedimientos operacionales, ha sido una verdadera barrera la adopción de estas tecnologías compartidas. Otras preocupaciones significativas incluyen seguridad y el secreto de los datos.


Resultados:
Personalmente me ha parecido un trabajo muy interesante, por muchos factores. El primero de ellos es que se trata de un proyecto que incluye tanto trabajo de análisis como de desarrollo, por lo que, bajo mi punto de vista hace que quede un estudio mucho más completo y real. Los apartados de análisis pretenden dar a conocer en qué consiste el cloud computing , así como las ventajas y los retos reales que se presentan actualmente. Mientras que el caso de estudio permite evaluar de forma real si estas ventajas y retos son tales
Discusión
Con el modelo de computación en la nube, la discusión de si el soft- ware debe ser libre o propietario carece de sentido, ya que en lugar de adquirir software se adquiere un servicio. Mientras los datos estén almacenados en formatos estándar, el cliente se puede cambiar de proveedor de la noche a la mañana



Agradecimientos
A Través de estas líneas quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que con su apoyo han colaborado en la realización de este trabajo de investigación. muy especialmente al director del área al profesor Coaquira, por la orientación, el soporte y discusión crítica que me permitió un buen aprovechamiento en el trabajo realizado, y que este trabajo llegara a buen término. finalmente agradezco a mis padres por su comprensión por su apoyo

Referencias bibliográficas
computación en la nube: 27 de junio del 2019
https://es.slideshare.net/EfranCortsSabilln/introduccin-a-la-computacin-en-la-nube












No hay comentarios:

Publicar un comentario